Actividades Academicas > Coloquios

El triángulo amoroso entre la presión interestelar, las nubes moleculares y la formación estelar.

blank-profile-picture-g947f8691c_640
Dr. José Franco
IA-UNAM
miércoles 26, febrero
Formato: Presencial
Auditorio Paris Pişmiş
CDMX: 13:00 h.
Ens: 11:00 h.

Presentaré un modelo analítico de la presión interestelar, de los umbrales para formar nubes moleculares y nubes autogravitantes y su correspondiente tasa de formación estelar como función del radio Galactocéntrico de la Vía Láctea. 

Uno de los resultados es que la presión y la metalicidad controlan la formación de las nubes moleculares y que la rapidez con la que se forman las nubes moleculares, aumenta significativamente con la presión. Por su lado, la formación de estrellas al interior de 11 kpc procede en tres pasos. Primero se forman nubes moleculares en equilibrio de presión con el medio. Posteriormente se transforman en nubes autogravitantes. Y finalmente, cuando se deshacen de su energía, se colapsan para formar estrellas. La densidad superficial de la tasa de formación estelar decrese con una escala de longitud de 2 kpc, como muestran las observaciones.