Comunidad de Investigación

Dr. Héctor Ibarra Medel

Email: hibarram@astro.unam.mx
Sede: Ciudad Universitaria
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria. Delg. Coyoacán. C.P. 04510 CDMX
Áreas de interés
Evolución Galactica
Espectroscopia Integral de Campo
Núcleos Activos de Galaxias
Astrofísica Computacional
Comunidad de Investigación

Dr. Héctor Ibarra Medel

Semblanza

Mi principal interés es la astrofísica extragaláctica. Obtuve mi doctorado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en marzo de 2015. De marzo 2015 a agosto de 2018, fui investigador postdoctoral en el IA-UNAM  con una beca de proyecto y con la beca DGAPA-UNAM. De agosto 2018 a octubre 2021 obtuve la  posición como Científico Investigador en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (UIUC). En esa posición trabajé en el desarrollo de la fase V del Sloan Digital Sky Survey (SDSS-V) dentro del proyectos Black Hole Mapper (BHM). Debido a esa colaboración, logré el estatus de arquitecto del SDSS-V.  A partir de agosto 2023 soy investigador asociado C de tiempo completo en el IA-UNAM CU.  Me especializo en la evolución galáctica por medio de síntesis de poblaciones estelares, en el estudio espectral de galaxias con espectroscopia integral de campo (IFS) y en galaxias con núcleos activos.

Investigaciones en curso:

1.-Estudio arqueológico de galaxias Elípticas.
2.- Estudio arqueológico de galaxias con AGN.
3.- Desacople espectral de emisión AGN de su galaxia anfitriona con espectroscopia IFS.
4.- Creación de observaciones simuladas con IFS con simulaciones hidrodinámicas cosmológicas.
5.- Estudio de candidatos a AGNs duales con datos IFS de MEGARA GTC.
6.- Estudio del campo de velocidades de la galaxia M33 con datos IFS del LVM.
7- Estudio evolutivo y dinámica de alta resolución de la Nube Mayor de Magallanes.
8.-Estudio de la historia de acreción de masa de agujero negro con la técnica de reverberación espectral con datos del BHM SDSS-V.
9.- Estudio espectral de las galaxias host con cuásares a bajo z observados con datos del BHM del SDSS-V.
10.- Clasificación espectral de cuásares con machine learning
11.-Clasificación de galaxias con AGN por medio de índices espectrales
12.-Estudio de la retroalimentación del AGNs por medio de simulaciones hidrodinámicas cosmológicas.

Líneas de Investigación:

1) Evolución Galáctica
2) Espectroscopia Óptica
3) Núcleos Activos de Galaxias
3) Espectroscopia Integral de Campo
4) Grandes Bases de Datos Astronómicos
5) Espectroscopia temporalmente resuelta
6) Astrofísica computacional

Grupos de Trabajo:

1) Colaboración Internacional del Sloan Digital Sky Survey fase IV y fase V
2) Colaboración Internacional del Lockman-SpReSO
3) Colaboración Internacional del Galaxy and Mass Assembly (GAMA) Survey
4) Colaboración Nacional Galaxia Maquilla

Nombramientos:
Investigado Asociado C
Publicaciones según

Áreas de Investigación

Colaboraciones externas