Comunidad Técnica

Ing. Jaime Ruíz Díaz Soto

Jefe de la sección académica del taller mecánico
Email: jruiz@astro.unam.mx
Tel: (+52) 55 5622 3906
Cubículo: 101
Sede: Ciudad Universitaria
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria. Delg. Coyoacán. C.P. 04510 CDMX
Comunidad Técnica

Ing. Jaime Ruíz Díaz Soto

Jefe de la sección académica del taller mecánico

Semblanza

Jaime Ruíz Díaz Soto es un Ingeniero Mecánico egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo una beca para cursar una maestría en administración en la Universidad San Pablo CEU, en Madrid, España, lo que le permitió ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito profesional.

En 2012, se incorporó al Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, en el departamento de instrumentación astronómica. Desde entonces, ha estado en el desarrollo y elaboración de tecnología para la instrumentación de observatorios astronómicos. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en instalaciones como el Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir, Baja California, y el Fred Lawrence Whipple Observatory en Arizona, Estados Unidos.

Actualmente, diseña y manufactura diversos sistemas optomecánicos para los proyectos desarrollados por el IA. Entre los que ha participado se encuentran: FRIDA, MaNGA, OAXACA, ESOPO, Berkut, el mantenimiento del Telescopio 1m OAN-Tonantzintla, COATLI, NEFER, OMEGA/M@TE, la replicación de espejos, y el consorcio pSCT-CTA en Arizona, EE. UU. En la actualidad, su participación como ingeniero es para los proyectos: OAN IA-CU, DDOTi, COLIBRÍ, DDRAGO/CAGIRE/WOB, HUITZI, OCELOTL, y próximamente ÉBANO.

En el Instituto de Astronomía, el Ing. Ruíz desde el 2015 se desempeña como jefe del Taller Mecánico de Precisión, el Laboratorio de Metrología y el Laboratorio de Ensamble en la sede de Ciudad Universitaria (CU). Además de su labor profesional, Jaime tiene un profundo interés por la exploración espacial y participa activamente en la divulgación científica, a través de ésta, contribuye a acercar el fascinante mundo de la astronomía al público en general, inspirando a futuras generaciones de científicos(as) e ingenieros(as).

Nombramientos:
Técnico Académico Titular A

Áreas de Investigación