La Dra Sabin hizo su doctorado en la Universidad de Manchester (Jodrell Bank Center for Astrophysics, UK) y realizó una parte de esos estudios en el Instituto de Astrofísica de Canarias (Tenerife). Se especializa en el análisis de estrellas evolucionadas (nebulosas planetarias, estrellas simbióticas, novas …) de masa intermedia (y a veces de masa alta: remanentes de supernova) tanto para su detección y caracterización usando grandes Cadastros de Cielo, como para el estudio de los campos magnéticos asociados a dichos objetos. La Dra. Sabin es miembro del Instituto de Astronomía de la UNAM en Ensenada como investigadora, y pertenece a varios grupos de investigación nacionales (Grupo de Estudio de Estrellas evolucionadas del IA-Ensenada, Grupo Nacional de Polarización en Astronomía) e internacionales (Consorcio EGAPS,Grupo de investigación de estrellas evolucionadas y Group for the Research on Nebulae around Evolved Stars ). En 2019 fue galardonada de la Cátedra Marcos Moshinsky y en 2022 fue galardonada del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (RDUNJA) en la área de investigación en ciencias exactas.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2009 – 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.